El cambio de nombre de un coche es un procedimiento muy común dentro de España, bien sea que se lleve a cabo por un proceso de venta, o simplemente por la transferencia del bien entre familiares como, por ejemplo, de padre a hijo.
En este artículo, te vamos a informar sobre el proceso a efectuar para cambiar el nombre de un coche, sin ser necesario ponerlo en venta, y otros aspectos de gran importancia que te serán de mucha ayuda.
Solicitar tasación Llámanos ahoraEl proceso de cambio de nombre de un vehículo sin estar en venta, suele ser conocido como la transferencia de un coche, el cual es efectuado comúnmente entre familiares, como por ejemplo de un padre hacia un hijo, bien sea por falta de uso, u otra razón donde se desee donar el coche.
Generalmente, el cambio de nombre de un coche se realiza por dos motivos, bien sea por donación o por venta. En este caso, se trata de una donación, y este proceso requiere de una serie de trámites elementales que nos concedan la titularidad legal del vehículo en cuestión.
Para cambiar el nombre de un coche aun cuando no conforma una venta, se requieren una serie de procedimientos legales ante el organismo competente que den como resultado el cambio exitoso de la titularidad del bien.
Inicialmente, es necesario cancelar el impuesto correspondiente al cambio de nombre de propietario, el cual va a variar en relación a las características del vehículo y el lugar en donde se encuentre la persona.
Es importante señalar que, hay algunas Comunidades Autónomas en que esta clase de procedimientos de donaciones cuentan con ciertas ventajas especiales, por esta razón, no hay una tarifa fija del impuesto para todo el país, puesto que varia en base a la comunidad donde residas.
Ahora bien, el impuesto a cancelar es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (IDS), además de que es necesario pagar también la tasa que sea establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT), ente encargado de llevar a cabo este tipo de operaciones.
Para efectuar el cambio de nombre de un coche sin estar en venta de manera exitosa, se debe tener a la mano los siguientes documentos:
Asimismo, es necesario contar también con el comprobante de abono de la Tasa ante la Dirección General de Tráfico (DGT) por el cambio de titular, al igual que el justificante del pago con Hacienda correspondiente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
En dado caso que el trámite de donación entre familiares para el cambio de titularidad logre tornarse muy engorroso, también puedes seguir los procedimientos comunes de venta de un vehículo, aun cuando en realidad se trate de una donación o regalo.
En este caso, el impuesto a cancelar es el de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).