Vender un coche puede pasar de ser un proceso engorroso y tardío, a algo más sencillo de llevar a cabo y que no toma mucho tiempo, pero para que esto ocurra, es necesario estar informado sobre todos los trámites y procesos legales a realizar al momento de colocar en venta un vehículo.
Solicitar tasación Llámanos ahora¿Quieres deshacerte de tu coche y venderlo al mejor postor? Entonces estas en el lugar indicado, dentro de nuestro post encontrarás toda la información que requieres conocer para colocar en venta tu vehículo, y además de ello, los trámites que debes efectuar para finalizar ese proceso de venta con éxito.
Si has tomado la decisión de colocar en venta tu coche, debes saber que este proceso suele conllevar a una serie de trámites legales que, al final, garanticen la transferencia exitosa de la titularidad del vehículo hacia el comprador.
A continuación, te indicamos cuáles son los trámites que debes realizar en el proceso de venta de un coche:
Para vender un coche es necesario cancelar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, esto en el caso de que exista una multa o pago pendiente por cancelar. Cabe destacar que este impuesto es cancelado de manera anual.
El Permiso de Circulación, Tarjeta de Inspección Técnica y Certificado de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) son documentos que deben encontrarse en vigencia, puesto que una vez se lleve a cabo el proceso de compra-venta, estos deben ser entregados al nuevo dueño del vehículo.
Dentro del proceso de compra-venta es requerido efectuar la solicitud de cambio de titularidad del vehículo dirigiéndose a la Jefatura de Tráfico en un periodo de tiempo de 10 días como máximo.
Este es un impuesto que debe ser cancelador por el comprador en la Agencia Tributaria, puesto que da veracidad de la transacción de compraventa del vehículo. Ahora bien, para efectuar este trámite es necesario que el vendedor acuda junto con el comprador, o bien sea con un justificante donde se encuentre reflejada la firma y el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Este tipo de transacciones deben estar avaladas por un contrato de compraventa, donde se encuentren señalados los datos de identidad tanto del comprador, como del vendedor.
Además de los detalles y aspectos relevantes del acuerdo, información completa del vehículo, como la marca, modelo, matrícula, gravámenes, precio de venta, plazo de entrega del vehículo, forma de pago, y las firmas de las partes involucradas para dar conformidad al documento.
Es importante que el contrato de compraventa indique la fecha exacta y hora determinada en que se genera el traspaso del vehículo, de esta forma se podrán evitar ciertos malentendidos, en dado caso que se produzcan infracciones de tráfico luego de la venta del coche.
Cada vehículo debe contar con un seguro, por lo cual, al realizar esta clase de transacciones, es necesario notificar con antelación a la compañía aseguradora, señalando si el comprador se hará cargo desde un primer momento de la póliza para efectuar los trámites correspondientes, o si por el contrario será cancelada.